El hockey como deporte para vivir

Mariana Pineda: "nunca pensé en dejar el hockey y tampoco creo hacerlo"


Mariana Pineda en un partido de local en la Primera División en el Torneo Metropolitano A.

“Cuando estábamos en quinta división, con las chicas éramos muy unidas. Entonces, si una estaba mal, todas estábamos mal, y si una estaba bien, todas estábamos felices. Por lo que un día, vino una de las chicas que tuvo un problema familiar, nos sentamos todas en ronda y lo empezó a contar mientras esperábamos para el turno de entrenamiento físico. Lo que pasó fue que mientras lo contaba se puso a llorar y todas nosotras también lloramos y contamos nuestros problemas familiares, pero fue algo que nunca fue armado sino que se dio, y encima nos empezamos a reír porque dijimos ‘Estamos mal de la cabeza’. Fue muy gracioso porque aparte nos sentamos al costado de la cancha donde toda la gente pasaba”, cuenta Mariana Pineda, jugadora de la Primera división A de hockey de Vélez. Marian eligió el hockey por sobre todas las cosas cuando iba al colegio, en Moreno. Más adelante, su profesora le recomendó que vaya a probarse a Vélez, pero para ella era un montón ese cambio. No obstante, su maestra insistió y a los 11 años, se probó en la C y quedó.

Mariana recuerda que su debut en Primera fue como volante derecho y de visitante contra Ducilo. “Me pasaban la bocha o la agarraba y la terminaba perdiendo rápido por los nervios”, cuenta ella, que además jugaba en Quinta y ya había debutado en primera, una locura. Ese año, se jugaban el ascenso a la B, pero por desgracia perdieron el partido que dependía de ellas y no lograron su mayor sueño. Este sentimiento se fue, cuando un par de años después, el equipo comandado por ella logró el ascenso a la A y les permitió jugar en la máxima categoría del hockey. “Llevar al club a lo más alto es increíble”, expresa.
 
Igualmente su historia no se queda acá. Antes de la pandemia, la convocaron a las “Las Leoncitas”, pero llegó el maldito covid, lo que le generó mucho miedo de que no la vuelvan a llamar. No obstante, la ya “Leoncita” se compró de todo para entrenar en su casa y se levantaba a las 7 de la mañana, lo cual hizo que nunca dejara de estar en forma y ahí volvió a llegar la convocatoria que, posteriormente, la llevó al Mundial Junior de Sudáfrica 2022, que, según cuenta, fue algo mágico poder ponerse la camiseta argentina, cantar el himno, jugar contra equipos internacionales, la cancha, el lugar, todo. Luego de este momento tan único, llegó algo aún mejor, la convocatoria a “Las Leonas”. Para ella es algo increíble, desde todo lo que te brindan para que estés al 100 por ciento en el día a día hasta entrenar con las bestias que hay en Selección.

Marian es una mujer muy organizada con respecto a los entrenamientos, la alimentación, el dormir 8 horas, el trabajo -ya que está en un empresa familiar en la parte de administración- y el estudio. Actualmente, vive con su novio en Capital, estudia Marketing en la Universidad de Palermo e inglés. Como si esto fuera poco, entrena tres veces a la semana en Vélez, y todos los días con la Selección Mayor en el Cenard. Es una chica distinta, que se destaca entre muchas, y además, su máximo ídolo es Lionel Messi. Cómo no confiar en una piba que tiene como referente al 10.

Por último, su mayor sueño es la permanencia en la A con el club, y con “Las Leonas” sueña y desea permanecer ahí, sabe que es un camino difícil, pero apunta a eso y está dispuesta a trabajar todo lo que tiene que trabajar para poder cumplir su objetivo. “Nunca pensé en dejar el hockey y tampoco creo hacerlo. Lo amo y tengo muy claro que no voy a dejarlo”, cuenta Maru.

Comentarios