Triunfo ante Brasil y clasificación al Mundial 2026 asegurada

El Clásico Sudamericano se dio este martes en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas en busca de un lugar en la próxima Copa del Mundo y Argentina aplastó por 4-1 a la selección conducida por Dorival Júnior en el Estadio Monumental con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernandez, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.

El festejo de Argentina tras el primer gol.

El comienzo del partido fue muy parejo, en el que ambos equipos lograron un buen movimiento de pelota, pero rápidamente Argentina se destacó. De a poco comenzó a llegar al campo rival y a los cuatro minutos, Julián Álvarez construyó una jugada que él mismo finalizó: recuperó en la mitad de la cancha, y le dio un pase a Rodrigo de Paul. Luego, “El Motorcito” le entregó la pelota a Thiago Almada, que con un toque corto se la devolvió a “La Araña”, que pateó a la derecha del arquero brasileño y así puso el 1-0 cuando recién arrancaba el encuentro.

La Albiceleste se mantuvo siempre en dominio de la pelota, con un juego en conjunto. Los pases ayudaron a construir jugadas interesantes en el transcurso del encuentro y le permitieron mantenerse cerca del área constantemente. Brasil, por su parte, no se encontraba en la cancha y eso marcó la diferencia minuto a minuto.
 
A los 12 minutos llegó el segundo para el conjunto local con una jugada que arrancó en la mitad de la cancha y con algunos pases, la Selección llegó al área contraria: Nahuel Molina tiró un centro al palo derecho del arco y ahí estaba bien parado Enzo Fernandez que, con un toque en el aire, puso el 2-0 parcial. Ahora sí, el equipo visitante comenzó a impacientarse y se lo empezó a ver un poco más cómodo, pero nunca llegó a manejar el encuentro, algo que sí puedo a hacer Argentina.

Sin embargo, en el mejor momento, Cristian “Cuti” Romero cometió un error en la salida y ahí estaba parado Matheus Cunha, quien robó la pelota y pateó desde afuera del área grande al palo derecho de Emiliano Martínez. Así es que Brasil encontró el descuento a los 26 minutos. A pesar de esto, la Scalonetta no paró de atacar y nuevamente se encontró mano a mano con Bento, el arquero brasileño.

A los 37 minutos, un tiro de esquina fue la clave para convertir por tercera vez en el encuentro: luego del rechazo del defensor de la Canarinha, la pelota le cayó en los pies a Enzo Fernández, que asistió a Alexis Mac Allister para que, con un simple toque, anote el tercero. De esta manera, se cerró la primera parte con un resultado parcial de 3-1 a favor del equipo local que jugó de manera espectacular, con un dominio total del partido y un conjunto visitante que tuvo solo un par de tiros al arco y poca movilidad de pelota.

En el segundo tiempo, la posesión se equilibró un poco, pero Argentina mantuvo su juego característico de pases. La hinchada acompañó cada uno de los movimientos con cantos, gritos, aliento y mucho aguante a esta selección que ya estaba clasificada al Mundial de 2026 gracias al empate 0-0 de Bolivia contra Uruguay.

Giuliano Simeone, el primer gol en su primera convocatoria a la Selección Mayor.

El dominio del conjunto local siguió dando sus frutos y llegó el cuarto gol. A los 71 minutos, un centro pasado de Nicolás Tagliafico que parecía que nadie llegaba, pero desde atrás, llegó Giuliano Simeone para pegarle y meterla en el ángulo izquierdo del arquero brasileño. Así es que, la Selección Argentina goleó 4-1 a los dirigidos por Dorival Júnior.

Los minutos restantes fueron una fiesta, como todo el encuentro. Ya sin goles, pero con mucho roce y condimento de clásico. La gente llenó el Estadio Monumental de camisetas celestes y blancas, de banderas argentinas, de cánticos de apoyo y de chicana para Brasil. Quizás con algunas ausencias de peso como lo son la falta de Lionel Messi, Lautaro Martinez, Lisandro Martinez, Paulo Dybala, entre otros, que son más que importantes en la era de Lionel Scaloni, pero cada uno de los jugadores que está ocupa su lugar y está para pelear un hueco a futuro.

Así, Argentina se clasificó directo, a falta de dos fechas, a la Copa del Mundo del año próximo e hizo valer poderío a nivel sudamericano. En junio, volverán a juntarse para jugar los últimos dos partidos, pero ya con la mirada puesta en defender la copa obtenida en 2022.

Comentarios