Entrevista a Guadalupe, jugadora de vóley
Guadalupe Magalí Brandan Giménez tiene 19 años y es jugadora de vóley de la Sociedad de Fomento Intendente Agüero. Se desempeña como armadora en la cancha, a pesar de no ser alta: mide aproximadamente 1,57 m. Nos contó como empezó a practicar vóley, qué fue lo que hizo que lo eligiera, en qué posición juega y por qué está ahí. También nos comentó algunos de sus sueños y en que club grande le gustaría jugar.-¿Cómo fue que empezaste a jugar al vóley?
-Empecé a jugar los primero años de la secundaria para divertirme con mis amigas y me terminó gustando. Nunca tuve la idea clara de seguir jugando a este deporte durante años pero me gustó muchísimo en ese momento. Así seguí yendo y hasta el día de hoy es en el que van 6 años ya.
-¿Alguna vez tuviste que dejar o pensaste en hacerlo?
-Si, deje un tiempo pero no por decisión propia sino que por algo externo a mi. La primera vez que deje fue de un año y medio o dos años, y la segunda vez fue menos tiempo, aproximadamente tres meses y después retomé y no dejé más. Tampoco pienso en dejarlo a no ser que sea algo externo a mi nuevamente.
-Antes de jugar al vóley, ¿hiciste otro deporte?
-Si, hice hockey, aproximadamente un año.
-¿Por qué te quedaste con el vóley?
-Me quedé con el vóley porque la realidad es que me siento más cómoda. Creo que me destaco más y aparte siempre me llamó más la atención que el hockey. Y este fue para probar, como un hobby. El vóley definitivamente es mi deporte.
La armadora está por sacar para seguir con el partido.
-¿Cómo llegaste a la posición en la jugás actualmente?
-Actualmente, juego de armadora y me pusieron ahí hace menos de medio año para empezar a probarme y entrenar en esa posición. Anteriormente siempre fui punta, y mi profesora vino un día y dijo que las más bajitas tenemos que ser armadoras, yo creía que era al revés pero se ve que no, me eligió y quedé fija de titular porque me desempeño muy bien y se como armarle a cada jugadora.
-¿Te costó adaptarte a ese nuevo lugar en la cancha?
-Ahora me siento cómoda, me siento conforme con lo que hago y como lo hago, pero sí, me costó muchísimo adaptarme. Punta y armador son dos posiciones totalmente distintas, cuando sos punta le tenés que estar pegando constantemente a la pelota a diferencia del armador que tiene que armar y distribuir la pelota. No estar más en esa posición me costó mucho pero a fin de cuentas me terminó gustando.
-¿Te ves jugando en otro club?
-No se si verme jugando como tal porque no se bien a donde puedo llegar pero sí me gustaría estar en un equipo grande, como Vélez o River que es mi sueño aunque no se con que tanta positividad me veo de llegar ahí.
-Algún sueño que tengas.
-Con respecto al vóley me gustaría llegar lejos y como dije antes, estar en un club grande pero si no sucede, me conformo con lo que tengo y hago. En cuanto a mí, quiero seguir la carrera de abogacía y poder recibirme de eso. Esos son mis sueños.
-Contame alguna anécdota durante algún partido o algo que te haya pasado.
-Durante un partido, di mi vida por el equipo. Me lastimé todas las manos y las rodillas. Llegué al punto de no poder pisar, me levantaba, pisaba y me dolía mucho. Después no pude caminar como por una semana jaja. Y también fui a ese partido con las uñas hechas y por pelotas que venían fuertes se me terminaron rompiendo y saliendo todas. Cuando terminó el partido, tenía todas las manos sangrando por las uñas y las lastimaduras, igualmente seguí jugando, no me guarde nada.
Comentarios
Publicar un comentario