Las medallas argentinas de los Juegos Paralímpicos
La cita más importante del año para los paratletas, que se llevo a cabo en París desde el 28 de agosto al 8 de septiembre llegó a su fin y fue la mejor participación argentina en los últimos 44 años con la cosecha de 13 medallas: dos doradas, tres de plata y ocho de bronce. La última vez habia sido en Arnhem 1980 con 15 preseas.
En el primer día de competencia, que fue el 29 del mes pasado, el paratletismo ya le dio el primer podio a la delegación nacional. Antonella Ruiz Díaz se colgó la primera medalla de bronce en el Lanzamiento de bala F41. Un par de horas después, Juan Samorano obtuvo el mismo color, pero en Taekwondo -70kg, ambos repitieron su actuación en Tokio 2020.
Solo hubo que esperar tres días desde el inicio de los Juegos Paralímpicos para que llegue el primer oro. Iñaki Basiloff realizó una remontada de pelicula en Paranatación y se subió a lo más alto del podio con los 200m Medley(SM7) con un tiempo de 2.29:81 y fue escoltado por dos ucranianos. La última medalla dorada había sido obtenida por Yanina Martínez en Rio 2016.
El cuarto día de competencia el paratletismo volvió a entregar una medalla de bronce para argentina, pero esta vez fue Fernando Vazquez en el Salto en largo T12 junto a su guía Bruno Zanacchi con la marca de 6.88. Más tarde, Iñaki Basiloff hizo historia y se colgó su segunda presea en estos Juegos Paralímpicos. Esta vez se subió al tercer lugar del podio en los 400m Libres S7.
Iban pasando las horas, los días y la delegación nacional seguía sumando en el atletismo adaptado: llegó un nuevo bronce de parte de Alexis Sánchez en los 400m T36. Y por la tarde, fue momento de Brian Impellizzeri que compitió en Salto en largo T37. El paraatleta rosarino, en su segundo intento, marcó 6,42 y se subió a lo más alto del podio y no se bajo más. Desde Atlanta 1996 que Argentina no conseguía dos medallas doradas.
Finalmente, la última presea de la delegación fue para Los Murcielagos. Tras caer en la final ante Francia por penales por 3-2, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, el equipo de Futbol 5 para ciegos sumó la tercera plateada de su historia(2004, 2020 y 2024) y la 13° medalla para Argentina en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Comentarios
Publicar un comentario